Es una realidad, las mujeres sufrimos muchos cambios hormonales a lo largo de nuestra vida. Nuestro cuerpo cambia en las diferentes fases que nos van sucediendo y con ello una tendencia a engordar superior al hombre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjC5DQ8G_ESRR5NRJzxlcM6okJKGp7oFmRZ-nHxXNZTtlk7n3wf4ruEOHDQzK_XDBKUy7pQWm8WAboTR-hRIMiVw4Oddk7IMBAXQxegpqfLVrYLy3Kgw4CXaNCgBeP6lOJ63ozW0r80mySI/s320/01tftplussize15052015_al.jpg)
La comida, es una preocupación para nosotras, queriendo obtener unos resultados satisfactorios y obtener cuerpos diez, realizar dietas absurdas que nunca funcionan generando una insatisfacción personal, baja autoestima, incluso, derivando a trastornos alimenticios ó enfermedades con un final nefasto en algunos de los casos.
Según estadísticas, la mujer destaca en su responsabilidad y status en su puesto de trabajo, desarrollando también un desorden alimenticio por autoexigencia y el físico que quiere mostrar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDP1o8H-Zu67Y0YG-CUob8TPj6DiYJpbUzaKmZfeWxw6Knwk4mWICZAMDfvF-KoxThaC-vIK-fJWMBqAJUsQEMEq24o8O3ypvS7Idl6z1L9hjCSa1jFagg3Ip6-yUkA_WXgw-E4NivLP-5/s1600/mujer.jpg)
Las modelos aseguran en su mayoría a la hora de afirmar lo fundamental que es una buena genética, dieta y gimnasio, todo ello controlado por médicos.
La tecnología digital es un factor muy importante a la hora de retocar una imagen no perfecta, dejándola en una imagen 10, eliminando donde sobre y poniendo donde falta.
Un elemento a nuestro favor, es la reivindicación de la mujer con formas ó rellenita, exigiendo un canon de moda diferente, explicando que la mujer de a pie no utiliza minitallas, aprendiendo y enseñando a quererse a uno mismo tal y como es, aceptándose cada una como es, presumiendo y sacando partido de sus curvas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario